Dengue en Paraguay

diciembre 4, 2024

Paraguay confirma primera víctima de dengue en esta temporada epidemiológica que se extiende desde septiembre de 2024 hasta mediados de julio 2025.

Se trata de un hombre adulto que falleció la semana pasada en el departamento de Guairá. Esta temporada comenzó tarde (en noviembre) en comparación con las anteriores.

En las últimas tres semanas epidemiológicas se identificaron 47 casos de dengue, de los cuales el 80% correspondió al DENV-2 y el 20% al DENV-1. En este período se registraron en promedio 792 notificaciones de casos sospechosos del virus cada semana. Además de la víctima mortal, cuatro personas se encontraban hospitalizadas con síntomas compatibles con dengue.

11 regiones a nivel nacional registran un aumento significativo en las notificaciones de dengue: Boquerón, Guairá, Alto Paraná, Amambay, San Pedro, Cordillera, Asunción, Central, Caazapá, Alto Paraguay y Concepción.

Alto Paraguay vive un brote de dengue en Puerto Casado, donde se han registrado 62 casos. El brote está afectando principalmente a comunidades indígenas como Riacho Mosquito, San Miguel, Machete Vaina, María Auxiliadora, Castilla, Rosa Mística y Don Bosco.

Entre 2023 y 2024, la epidemia de dengue en Paraguay duró 44 semanas y terminó con más de 101.602 casos y 132 muertes, siendo DENV-2 la variante predominante.

Paraguay es un país endémico del dengue, que circula durante todo el año.

Información para viajeros a Paraguay

COMPARTIR

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario