Ecuador batió el récord en casos de dengue en el año 2024. La cifra superó los 57.712, casi un 107 % más que lo registrado en el 2023 (27.906). Se trata de la cifra más alta de los últimos cinco años.
Manabí ocupa el primer lugar entre las provincias con más casos, por delante de otras zonas costeras, como El Oro, Guayas y Los Ríos. La provincia registró 13 muertes.
La mayor incidencia en Manabí está en Portoviejo y Manta. Los cantones con mayor riesgo en este momento son Jipijapa, Sucre y 24 de Mayo. En estas localidades la tasa de casos por cada 100 mil habitantes casi se duplicó entre 2023 y 2024. Pasó de 134,31 a 241,52 en Jipijapa, y de 113,01 a 144,68, en Sucre.
De los 16.239 casos reportados en la Zona 4, que incluye a las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí, 13.685 corresponden a dengue sin signos de alarma. Se han registrado alrededor de 2.488 casos de dengue con signos de alarma. Esto es 604 más que en 2023, que equivale a un aumento del 37,9 %. Y dengue grave 66 casos