El Centro para la Protección de la Salud (CHP) de Hong Kong ha reportado un incremento en los casos de dengue en las últimas semanas. Entre el 22 y el 28 de noviembre, se registraron cinco nuevos casos, de los cuales cuatro fueron importados, provenientes de la provincia de Guangdong (Foshan, Jiangmen y Zhongshan) y Filipinas. El caso restante fue de transmisión local, registrado en un área cercana al Lung Hang Estate. Desde el comienzo de 2024, Hong Kong ha acumulado un total de 155 casos, en comparación con 62 en todo 2023.
Este aumento coincide con una tendencia global de crecimiento de los casos de dengue, especialmente en Asia, con países como Indonesia, Malasia y Singapur reportando cifras superiores a las del año pasado. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que el número de casos de dengue ha alcanzado niveles récord en 2024, superando los 13 millones a nivel mundial. En la vecina provincia de Guangdong, la situación es crítica, con más de 500 casos locales registrados en la última semana de noviembre.
Ante esta situación, las autoridades de Hong Kong han intensificado las medidas de control del mosquito Aedes aegypti, responsable de la transmisión del virus. Se recomienda a los viajeros procedentes de áreas endémicas que utilicen repelentes de insectos durante 14 días tras su llegada, y en caso de síntomas, acudir a consulta médica. Además, se han programado charlas de salud y pruebas gratuitas para detectar anticuerpos contra el dengue en las comunidades afectadas.